El Marketing Político es el plan general que orienta todas las acciones durante un período de tiempo. El Marketing político no solo se utiliza en campaña para obtener un cargo, sino antes de la campaña para que el posicionamiento sea mejor y durante el ejercicio de funciones para mantener la imagen del político.
Te ofrecemos
Diagnóstico
Incluye una definición precisa acerca del contexto político, histórico, económico, social y cultural, así como de la coyuntura actual, las características de la elección y las fortalezas y debilidades del candidato y sus adversarios.
|
![]() Target
Decidimos tu público objetivo, la “coalición ganadora”, los segmentos de la población que te llevarán al triunfo electoral. Esto es esencial porque allí, en ese target, tendrás que concentrar todos tus recursos y tus esfuerzos, ya que constituye el sector más permeable a tu mensaje. |
![]() Mensaje
La idea central que le vas a comunicar a tu target durante la campaña y que explica por qué votarte a ti en lugar de elegir a otro candidato. El mensaje debe ser simple, breve, claro, portador de emociones y ligado a los problemas de las personas que integran el target.
|
![]() Posicionamiento Define qué lugar ocupas actualmente en el cerebro de tu público objetivo: ¿eres el líder, el desafiante, el que tiene cierta fuerza pero pocas posibilidades o el pequeño sin posibilidades reales? Pero defínelo en base a cómo te ve tu target. Y luego define qué posición quieres alcanzar y cómo lo harás.
|
![]() Organización
Decidimos cómo será la organización de la enorme operación electoral que significa una campaña. Esto requiere un organigrama con estructuras organizativas claras, distribución de cuadros políticos y técnicos, criterios para la toma de decisiones y mecanismos de comunicación interna.
|
![]() Movilización
Tendremos que delinear cómo esa organización va a movilizar los recursos humanos disponibles a lo largo de las distintas etapas de la campaña (reuniones, eventos, mitines en lugares públicos, movilizaciones de vehículos, manifestaciones a pie de calle, activismo digital).
|
![]() Presupuesto
No hay campaña sin dinero. Tendrás que tener un presupuesto total que cubra todos los aspectos. Como regla general considera que tendrás que destinar aproximadamente un 60 % a la comunicación, un 30 % a la logística y un 10 % al pago de especialistas. Necesitarás, por supuesto, un plan de financiamiento de este presupuesto.
|
Evaluaciones Recuerda que la estrategia es flexible. En consonancia con ello, establece en qué momentos se evaluará la marcha de la estrategia, en base a qué criterios se hará y quiénes serán los responsables de la tarea. Como resultado de estas evaluaciones realizarás los ajustes y correcciones que correspondan.
|
Pide tu presupuesto sin compromiso
MARKETING DE CONTENIDO
El marketing tradicional habla a las personas, el marketing de contenidos con ellas
Nuestro propósito con nuestro plan de marketing de contenidos es atraer y retener a esos posibles clientes a través de un contenido relevante y valioso.
Te ofrecemos
![]() Aumenta tus ganancias
Aumenta exponencialmente las visitas a tu página web y las posibilidades de generar ventas.
|
Incrementa tu tráfico
Llega a más gente con tus contenidos al tener más palabras clave posicionadas en los buscadores.
|
![]() Aumenta clientes potenciales
Aumenta exponencialmente tus visitas y con ello los clientes potenciales que captarás con tu web.
|
![]() Autoridad y confianza Destaca entre tus competidores y demuestra tus conocimientos en el sector con contenidos de calidad.
|
![]() Planes acorde a tus necesidades
La redacción de marketing acorde a tus necesidades temporales, sin saturación o inactividad exagerada.
|
|
Marketing de Contenidos desde $450 dólares
o escríbenos al +593982001871